El ministerio público de Jesús en Jerusalén es más breve que su ministerio en Galilea, ya que Jerusalén es el lugar del cumplimiento mesiánico, y de la novedad de la resurrección.
La entrada de Jesús en Jerusalén está caracterizada por su dimensión mesiánica y triunfal, pero inmediatamente después, esta aceptación popular se ve contrastada por el rechazo y la hostilidad de las autoridades religiosas de Jerusalén que ven en las enseñanzas y obras de Jesús un desafío radical a su poder religioso y autoridad sobre el pueblo. Es durante estas disputas y desafíos de autoridad y poder cuando se comienza a materializar el plan para matar a Jesús, en donde participa de manera decisiva Judas, uno de los doce.
La última cena de Jesús se enmarca en la celebración de la Pascua judía (Pesach) en donde el simbolismo de la liberación de Israel de la esclavitud de Egipto indicada por el sacrificio del cordero, adquiere una nueva significación a través del sacrificio del Jesús, quien establece una nueva alianza por medio de su muerte. Ya a partir de la celebración de la última cena comienza el verdadero evento de la pasión de Jesús que va adquiriendo un crescendo continuo de sufrimiento y humillación hasta llegar a su culmen en la horrenda muerte en la cruz. Es en el momento de la muerte del Hijo del Hombre cuando el centurión romano expresa la profesión de fe marcana indicada ya al comienzo del evangelio: “¡Verdaderamente este hombre era el Hijo de Dios!” (Mc 15:39).
No obstante la trágica crucifixión del Hijo del Hombre, la proclamación del evento de Jesús no termina con el triunfo de la muerte, ya que Mc 16:1-8, describe el evento de la tumba vacía, que demuestra solemnemente que Jesús ha resucitado verdaderamente y Él quiere estar con sus discípulos porque quiere continuar esta relación especial discipular que debe prolongarse a través de su labor misionera que consiste en proclamar incesantemente el Evangelio aun después de la ascensión del Jesús resucitado al cielo (Mc 16:9-20).
Up Next in Most Popular
-
Teaser | Encountering Emmanuel with H...
Join Heather Khym, cohost from the Abiding Together podcast, on a transformative multimedia Advent journey using the Encountering Emmanuel journal, as she extends a heartfelt invitation to embrace stillness and silence amid life’s chaos, allowing God to dwell in the depths of your being.
Whil...
-
Does It Matter that Science Can't Det...
Atheists often try to justify their atheism by saying there is no scientific evidence for God. But as Karlo shows in this video, such a quest for truth starts off on the wrong foot, since science's methodology precludes it from being able to detect God.
-
What is the 4-Part Model? | Chapter 8
Sister Josephine gives us an overview of the 4 part model. She will explain how vital this model is vital to integrate into every part of your parish and ministry.
16 Comments