La serie Llamados a Acompañar invita a voluntarios del ministerio de jóvenes a aprender y explorar los muchos aspectos que hacen que un ministerio juvenil parroquial tenga éxito. A través de estos videos y discusiones en grupo, se anima a los voluntarios a responder al llamado del Papa Francisco para acompañar a los jóvenes hacia una profunda y satisfactoria relación con Cristo y Su iglesia.
Christina Lamas, nos invita a renovar la visión del ministerio juvenil, reconociendo que este ministerio es “para, con y por los jóvenes”.
El Padre Joseph Espaillat, nos explica como ministrar y acompañar a los jóvenes de la Generación Z a su encuentro con Cristo, explicando sus rasgos, su espiritualidad y la realidad de sus familias.
El Padre Joseph Espaillat nos describe cuales serían los ideales para trabajar el voluntariado en el ministerio juvenil.
Armando Cervantes, nos da consejos para que nuestra evangelización sea un medio para la transformación de los jóvenes.
Armando Cervantes, analiza la sanación del ciego Bartimeo y como esta situación puede ser utilizada como un modelo para el ministerio de transformación.
Maria Rodríguez nos comparte su testimonio en los grupos juveniles, desde que estaba en la secundaria hasta que avanzó a la universidad. También nos comparte como respondió a su llamado a ministrar grupos juveniles.
El Padre Joseph Espaillat nos explica el ministerio relacional como acompañamiento y porque este es el enfoque principal de los ministerios con jóvenes.
Katherine Angulo y Armando Cervantes, reflexionan acerca del cuidado pastoral, como llevarlo en la práctica y su importancia en el ministerio.
Armando Cervantes nos comparte la realidad del multiculturalismo dentro de la Iglesia.
Katherine Angulo y Christina Lamas, comparten su testimonio personal del ministerio de jóvenes en los Estados Unidos, así como las bendiciones y los retos que vivieron.
Miriam Hidalgo nos comparte la importancia de la autenticidad, variedad y estilos del liderazgo cristiano, así como la necesidad de aprendizaje continuo, para el acompañamiento de fe a los jóvenes.
Carlos Lima nos comparte la importancia de la autenticidad, variedad y estilos del liderazgo cristiano, así como la necesidad de aprendizaje continuo, para el acompañamiento de fe a los jóvenes.
Cynthia Psencik, nos proporciona consejos prácticos para la planeación de eventos del ministerio juvenil con un componente especial: la participación integral de toda la comunidad.
Katherine Angulo nos comparte un recurso de ayuda para la evaluación de años pasados y la planeación futura de los eventos del ministerio de jóvenes.
El Padre Abraham Feliciano, nos habla de la importancia de la Misa y porque ésta necesita ser un componente de cualquier ministerio juvenil.
Varios integrantes de ministerios juveniles nos comparten su experiencia personal con la música en la liturgia, como una forma de involucramiento y conexión con Dios.
Augusto Michael Trujillo, nos comparte su testimonio personal de justicia y servicio. Y nos comparte elementos prácticos para que los proyectos de servicio y justicia sean un elemento transformador de los jóvenes.
Varios líderes de ministerios juveniles nos comparten su visión del servicio y cómo esto puede transformar la vida de jóvenes dentro de los ministerios juveniles.