La exposición comienza con una pregunta fundamental: ¿Por qué el evangelio según Marcos es importante para los católicos? La respuesta de la misma se articula con la presentación del material del segmento. Este punto es significativo, porque muchas veces no enfatizamos suficientemente la importancia de este evangelio en la tradición católica, siendo generalmente marginalizado en nuestra apreciación bíblica.
Comenzando con el testimonio de Papías de Hierápolis, que podemos ubicar a finales del primer siglo y comienzos del segundo (60-130 AD), se demuestra que, desde los primeros momentos del nacimiento del cristianismo, en la comunidad de creyentes en Roma existía la convicción que el Evangelio según Marcos contenía la proclamación apostólica de Pedro, y Marcos, quien era el ayudante, intérprete y traductor de Pedro fue quien puso por escrito, en la medida de sus posibilidades, las palabras petrinas que seguidamente fueron aceptadas sin objeción por las primeras comunidades cristianas, porque el manuscrito contenía o reflejaba en su contenido la autoridad de Pedro.
Esta información ha sido confirmada unánimemente en la tradición patrística, a través de la cual se establece la autoridad canónica y apostólica del Evangelio según Marcos porque expresa a autoridad de Pedro, el primer papa de Roma, quien garantiza la verdad de los eventos narrados en este evangelio, porque Pedro era uno de los doce, y por tanto, era un testigo ocular de los eventos históricos que ocurrieron.
El segundo segmento comienza a describir propiamente le contenido del texto canónico de Marcos. Los 16 capítulos del texto marcano pueden articularse en tres secciones que representan los tres grandes episodios de las acciones y enseñanzas de Jesús, que pueden ser clasificadas, por motivos de org...
Una de las primeras cosas que realiza Jesús, durante su ministerio público en Galilea, es el llamado de sus primeros cuatro discípulos, acción que luego continúa con el llamado de Levi, y el llamado e institución de los doce. Esto quiere decir que el ministerio público de Jesús está intrínsica...
A partir de Mc 8:27 se comienza a observar un cambio en la tonalidad de la narración del evangelio, porque se emprende el camino de Jesús hacia Jerusalén que es el lugar donde se llevará a cabo el cumplimiento del destino del Hijo del Hombre.
Esta jornada está marcada por la explícita ense...
2 Comments